McLaren pide una reglamentación definida para planear su entrada en el WEC
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, frena las expectativas de una entrada precipitada de su equipo en el Mundial de Resistencia, ya que el reglamento de hypercars no está del todo definido y no tienen fecha límite para comenzar a competir en la categoría.
Quedan aproximadamente 14 meses para que comience la temporada 2020/2021 del Campeonato Mundial de Resistencia y de la reglamentación Hypercar, y tanto la organización como los equipos todavía se enfrentan a las preguntas más frecuentes con respecto al futuro de la categoría. Sobre la mesa hay todavía varias opciones para regular el concepto Hypercar.
Desde hace unos meses, McLaren es considerado como uno de los mayores candidatos para ingresar en la categoría Hypercar, la cual sustituirá a la actual LMP1. Pero sin una regulación vigente, en Woking no van a tomar una decisión. El fabricante británico espera una reglamentación determinada para comenzar a tomar una decisión sobre un posible futuro de McLaren en la categoría.
“Me gustaría ver algo parecido a la tecnología de nuestros vehículos de producción, que se parezca a un McLaren que se diseñará en un futuro“, comenta Zak Brown.
Pese a que a día de hoy no está definido del todo cómo será dicho reglamento, el debate se centra entre los prototipos y los derivados de los coche de serie, que deberán alinearse utilizando el Equivalence of Technologies (EoT), es decir, distintas diferencias entre los hypercars de serie y los GTE Plus.
“Me gustaría ver todos los coches agrupados en un paquete para que sepamos donde estamos y que tipo de carreras están haciendo. Pero es difícil porque los diferentes fabricantes tienen distintas opiniones, presupuestos y tecnologías. No hay una fecha límite pero hay muchas esperanzas para desarrollar un Hypercar. Para nosotros no hay fecha límite, sino un plazo de entrega. Siempre que se tome una decisión final de acuerdo con dicho reglamento. Si sabemos cómo serán las reglas y vemos cómo vamos en Fórmula 1, entonces veremos la posibilidad de participación o no”, añade.