Prueba Seat León FR: Es el rey de los compactos
El Seat León ha sido y es el rey de los compactos del segmento generalistas, llamando a la puerta de los premium en alguno de sus aspectos que descubriremos a lo largo de la prueba que os traemos hoy. Un coche que ha sido y es un superventas y todo ello es gracias a una serie de aspectos sobresalientes que ha hecho que Seat haya conseguido con este modelo el que para mí es el mejor coche que han hecho nunca.
En esta ocasión, nos ponemos al volante de un Seat León en su acabado FR, con el motor 1.4 TSI de 150 caballos de potencia que cuenta, como novedad, con la desconexión de cilindros que hará que el consumo se reduzca notablemente en momentos en los que no necesitamos excesiva potencia.
Diseño exterior: una imagen realmente atractiva, y siendo FR, aún más.
Pese a que tiene una buena cantidad de años a sus espaldas dentro del mercado automovilístico, el Seat León recibió una breve actualización en su carrocería e interior hace un par de años, perfecta para cambiar ciertas cosas a mejorar y mantenerlo algo más en el mercado. A pesar de su gran cantidad de años, para mí este compacto es uno de los más bonitos del mercado, por no decir el que más, teniendo un aspecto agresivo a la par que ordenado que le hace tener al Seat León una carrocería realmente atractiva.
De verdad, me gusta como estéticamente Seat consiguió bordar esta generación del León, que ha hecho aún más redonda tras el restyling y con este acabado FR, con esos nervios bien marcados, esos retrovisores, sus ópticas LED jugando un papel fundamental en su estampa y un lateral con líneas con destinos perdidos en la carrocería pero que le dan mucho carácter. Incluso las llantas, las más básicas para el acabado FR, le quedaban como anillo al dedo.
Por detrás, los nervios más pronunciados del paragolpe es la principal novedad que encontramos en el Seat León en comparación al modelo previo al restyling de hace un par de años. Además, los faros completamente LED son también una novedad que le quedan como anillo al dedo a un modelo que ha conseguido convertirse en un producto completamente redondo a base de años en el mercado.
Por otro lado, la doble salida de escape real me parece también un completo acierto en una época en la que las marcas están acostumbrando a llevar una moda, inútil a mi parecer, de simular los escapes en las defensas traseras de sus coches. Sin duda, este Seat León FR es un producto redondo a nivel de diseño exterior y enhorabuena a Seat por conseguir conservarlo en el mercado tanto tiempo.
Diseño exterior: 10/10 – Matrícula de Honor
Interior: ordenado y limpio
Sin duda alguna, el diseño exterior del Seat León FR que probamos en esta ocasión le acompaña un interior a la altura. Si bien es cierto que no está a una altura tan alta para llegar a las calidades del Audi A3 que probamos hace unos días, sí que podemos decir que este modelo que tenemos hoy en nuestras manos cuenta con calidades realmente buenas para ser del segmento de los compactos generalistas.
Los materiales utilizados son realmente buenos, con tactos blandos en gran parte del habitáculo y salpicadero. Además, los ajustes de los materiales y de las diferentes piezas que conforman este interior es muy bueno, sin crujidos extraños y con una sensación de calidad realmente notable a nivel visual y de tacto. Eso sí, no me gusta que el volante, a diferencia de versiones normales, sea achatado por la parte inferior, ya que hubiera sido preferible mantener el diseño del Seat León “normal” que cuenta con un volante completamente redondo.
Cierto es que no hay grandes cambios con respecto al anterior modelo, pero como novedad contamos con una nueva y generosa pantalla central que concentra los sistemas de infoentretenimiento del coche a través de la cual podrás ver y controlar los datos más completos del ordenador de viaje, un cronómetro, indicadores deportivos… y otras funciones menos divertidas como el navegador, el sistema multimedia o la conectividad con tu smartphone.
Contamos con todos los botones en un sitio adecuado, con una pantalla que ha perdido complejidad en comparación al modelo pre-restyling, y además, los mandos de la climatización están a parte, como debe ser. Sin duda, un interior que pese a los años, no se ha quedado atrás.
En cuanto a habitabilidad, nos encontramos ante un modelo en el que pueden ir cuatro personas sin problemas, incluso siendo bastante altas. Yo mido cerca de 1,80 y no he contado con problemas de altura y espacio para las piernas en las plazas traseras de este Seat León que, sin duda, sorprenden. Además, de maletero contamos con los habituales 587 litros que siempre ha tenido el modelo con todas las filas de asientos colocadas, que pueden ampliarse hasta los 1.470 si se abate la posterior.
Interior: 9,5/10 – Sobresaliente
Comodidad: 9/10 // Habitabilidad 10/10 // Seguridad 10/10 // Equipamiento 9/10
Motorización: Mi mayor sorpresa
1.4 TSI de 150 caballos, propulsado por gasolina. Este era el motor con el que contábamos en el Seat León FR que teníamos para probar. Un motor que pensaba que iba a darme unas cifras de consumo algo altas tras nuestro periodo de prueba, sin embargo, no tuve en cuenta un detalle antes de poder juzgar esta unidad de potencia que realmente me ha sorprendido, para bien.
Arrancamos nuestro Seat León y descubrimos que nos encontramos con un motor realmente elástico para ser un gasolina, consiguiendo rendir a buen nivel por debajo de las 2.000 vueltas, disponiendo de un buen empuje, y contando con una caja de cambios manual de buen tacto, de recorridos cortos, directos y correctos, que permiten extraer 250 Nm de par que se sienten más que suficientes.
Sube de vueltas realmente bien y nos permite jugar incluso en un régimen interesante, por encima de las 4.000 vueltas, haciéndose valer en todo tipo de condiciones, como en viajes extensos por autopistas como en una conducción algo más alegre en carreteras reviradas en las que las aceleraciones son realmente importantes.
Además, la desconexión de cilindros me hizo quedar realmente sorprendido con los consumos de este motor, marcando consumos de diésel en condiciones normales e incluso tras un largo viaje por autovía, colocándose el consumo en cinco litros bajos a los cien. Tras nuestra prueba global, en todo tipo de condiciones, el consumo se cerró en un más que interesante 6,2 litros a los cien kilómetros, una cifra realmente buena teniendo en cuenta que nos encontramos ante una motorización gasolina de 150 caballos.
Motorización: 10 – Matrícula de Honor
Rendimiento del motor: 10/10 // Consumo: 10/10 // Caja de cambios: 10/10
Comportamiento: un chasis casi perfecto, tiene algún pero.
Como hemos comentado y ya sabréis si habéis leído la prueba, nos encontramos ante el acabado FR del Seat León. Esta terminación no solo introduce cambios en el interior del vehículo y la carrocería, sino que tiene ligeros cambios de puesta a punto del chasis, suspensión y dirección, en comparación a una terminación normal.
En conducciones tranquilas, muestra aplomo y una insonorización realmente conseguida gracias al trabajo que se ha realizado en el habitáculo y en el aislamiento de un motor que prácticamente no transmite vibraciones. En definitiva, es un coche muy agradable de conducir, muy alegre a la hora de exigirle y con una dirección muy directa, que te permite entrar en las curvas con confianza. Resulta precisa, rápida y muy comunicadora.
Sin embargo, no me ha gustado tanto el tarado de suspensión, que tiene una orientación algo más prestacional, resultando un poco dura a la larga y no tan confortable como la de otro acabado normal del Seat León. No es incómoda, pero podría ser algo más suave.
En definitiva, nos encontramos ante un coche con un chasis muy bien puesto a punto, que va de manera sensacional en carreteras reviradas y que además, te permite poder viajar y devorar kilómetros cuando se necesite en vías convencionales y autovías. Un coche que a nivel de comportamiento es top en el segmento de los compactos y a pesar de un tacto de suspensión algo duro, creo que tiene un manejo sobresaliente.
Nota comportamiento: 9/10 – Sobresaliente
Dirección: 10/10 // Suspensiones: 8/10 // Ayudas de conducción: 9/10