Vencedores y vencidos: Max Verstappen comparte el protagonismo con Hamilton en México
Con algo de retraso llega esta semana nuestra sección, “Vencedores y vencidos”, en la cual evaluamos a los mejores y peores pilotos de cada Gran Premio.
Esta semana, sin duda el protagonista tiene nombre propio. Lewis Hamilton se ha coronado en México tetracampeón del mundo de Fórmula 1, aunque para vosotros Max Verstappen ha sido el mejor piloto del Gran Premio azteca, donde ha conseguido su segunda victoria de la temporada, la tercera desde su llegada a la Fórmula 1.
25 puntos – Max Verstappen (elegido por los lectores)
El piloto holandés encontró la mejor manera para resarcirse de la polémica en Austin, ganando la carrera. Su salida fue impecable, puso a Sebastian Vettel contra las cuerdas y no dudó en lanzarse a por él para arrebatarle la primera plaza, la cual defendió posteriormente a base de un ritmo sólido y consistente que dejó sin opciones a sus perseguidores.
18 puntos – Lewis Hamilton
El recientemente proclamado tetracampeón del mundo de Fórmula 1 no tuvo en México una carrera fácil. La salida fue sin duda el punto clave de la carrera, con el toque entre Vettel y Hamilton, que provocó que Verstappen saliera líder y que los dos pilotos que luchaban por el título acabasen en boxes en la primera vuelta. A partir de ahí, comenzaba la remontada del inglés, en la que nos dejó excelentes maniobras y una bonita lucha con Fernando Alonso, todo ello culminado con el campeonato mundial.
15 puntos – Sebastian Vettel
También vio marcada su carrera por la salida, donde se tocó con Hamilton, rompiendo su alerón delantero y entrando en boxes para sustituirlo. La remontada de Vettel fue más allá, principalmente porque tenía que acabar segundo para evitar el alirón de Hamilton, pero a pesar de avanzar con velocidad y decisión, el alemán solo pudo alcanzar la cuarta plaza. A pesar de no conseguir el objetivo, Vettel demostró un gran ritmo y dejó grandes maniobras de adelantamiento.
12 puntos – Valtteri Bottas
El piloto de Mercedes logró salir de su bache de resultados a costa de su compañero de equipo. Gracias al toque de la salida entre Vettel y Hamilton, Bottas pudo alcanzar la segunda plaza, aunque el finlandés fue incapaz de seguir el ritmo de Verstappen, quien pronto se escapó y dejó sin opciones de victoria a Bottas.
10 puntos – Esteban Ocon
Ocon firmó de nuevo en México un resultado excelente. A pesar de que estuvo en posiciones de podio durante la mitad de la carrera, el francés perdió todas su opciones en boxes, donde Räikkönen y Ferrari jugaron sus cartas para intentar hacer un “undercut” al de Force India, objetivo que lograron. Tras esto, el ritmo de Ocon fue decayendo y terminó superado por Vettel y con Stroll pisándole los talones.
8 puntos – Kimi Räikkönen
En la misma situación que su compatriota de Mercedes, Räikkönen ha regresado también al podio en México. La clave principal de su resultado estuvo en superar a los Force India, que poco a poco le estaban costando tiempo al finlandés. Cuando consiguió alcanzar el podio, Verstappen y Bottas ya estaban lejos, y Räikkönen tampoco mostró un ritmo suficiente para alcanzar a los piloto de delante.
6 puntos – Lance Stroll
En México ha sido la salvación de Williams en una carrera muy buena del piloto canadiense. Partiendo desde la 12º plaza, Stroll hizo una buena salida y aprovechó también los problemas de Hamilton y Vettel para escalar hasta la cuarta posición, donde estuvo luchando con Ocon, precisamente el mismo piloto al que intentaba dar caza al final de la carrera para terminar en la quinta plaza, aunque finalmente tuvo que conformarse con ser sexto.
4 puntos – Sergio Pérez
En casa, ante su público, Checo Pérez no decepcionó y volvió a sumar puntos de nuevo en su Gran Premio local. El mexicano levantó a sus compatriotas del asiento en diferentes luchas con rivales durante la carrera, superando a Magnussen y defendiéndose de los ataques de Vettel, consiguiendo luego el premio final de los puntos.
2 puntos – Fernando Alonso
Después de varias carreras en blanco, el asturiano ha conseguido volver a la zona de puntos, aunque no lo tuvo fácil. Partía desde la penúltima plaza por penalizaciones, pero poco a poco fue remontando y ganando posiciones hasta llegar a los puntos, donde luchó con Magnussen por la octava plaza y con Hamilton por mantener la novena, en una gran lucha que esperamos ver más asiduamente en la próxima temporada.
1 punto – Kevin Magnussen
En un fin de semana malo para el equipo Haas, Magnussen ser erigió como el salvador de la escudería sumando puntos en el Hermanos Rodríguez. El piloto danés se aprovechó de la lucha final entre Alonso y Hamilton, la cual le permitió poner tierra de por medio con el asturiano, que amenzaba ya su octava plaza antes de que llegará Hamilton.
Tras esta clasificación de los vencedores del Gran Premio de México, pasamos ahora a evaluar a los vencidos de esta cita de la temporada y que por lo tanto quedan fuera de nuestra particular zona de puntos.
0 puntos – Daniel Ricciardo
Segundo abandono consecutivo del australiano, y de nuevo por problemas en su unidad de potencia Renault. Después de una mala clasificación, Red Bull decidió proceder y sustituir varias partes de su unidad de potencia, de modo que instalarán nuevas unidades actualizadas. Sin embargo, estas nuevas piezas no parecieron ser muy fiables, y el resultado fue totalmente nefasto, ya que Ricciardo tuvo que abandonar al inicio de la prueba.
0 puntos – Renault Sport F1 Team
Después de levantar cabeza en Austin, Renault ha vuelto a caer en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y de nuevo por problemas de fiabilidad. Nico Hülkenberg fue el primero en caer por una avería en el ERS, mientras que Carlos Sainz, que al inicio de la carrera ya sufrió un pinchazo cuando rodaba quinto, tuvo que abandonar por las consecuencias del mismo.
0 puntos – Brendon Hartley
Mismo caso que Ricciardo, el piloto de Toro Rosso ha abandonado las dos últimas carreras. El neozelandés no parece haber empezado con muy buen pie en la Fórmula 1, pero toda la culpa puede descargarse también sobre la fiabilidad de su monoplaza, que como en Austin, le dejó de nuevo sin conseguir terminar su primera carrera en el “Gran Circo”.